lunes, 12 de mayo de 2008


Recetas Para tu piel, con ingredientes Naturales.

En este lugar podrás encontrar prácticas con recetas naturales, son muy sencillas, las puedes hacer en la comodidad de tu casa , con ingredientes de tu alacena, y así obtendrás una piel luminosa, sin arrugas y más joven también debo decirte que de esta forma ayudamos a conservar la belleza de la piel sin gastar grandes cantidades de dinero.




¿Qué es la piel?


La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 metros cuadrados, y su espesor varía entre los 0,5 mm en los párpados a los 4 mm en el talón. Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que le rodea, protegiéndole y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y este varia en cada especie. Anatomicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana.

Tipos de piel

La mayoría de nosotras sabemos bien que tipo de piel tenemos. Pero para algunas personas no es tan fácil determinar su tipo de piel. Contesta las siguientes preguntas y averigua que piel tienes.

Como sabes hay varios tipos de piel, grasosa, seca, combinación, sensitiva, normal y acneica. Tu tipo de piel determina los productos que debes de usar para mantener la piel saludable y bella.

Con la edad nuestra piel cambia y a veces nuestro tipo de piel también cambia.
Por esta razón es necesario cambiar los productos de belleza que usamos a medida que los años pasan.

Piel Grasosa

Se caracteriza por el brillo en la piel, la presencia constante de puntos negros y los poros alargados.
También puede presentar áreas escamosas alrededor de la nariz.

¿Haz sufrido acne?
¿Es tu pelo grasoso?
¿Cuánto te despiertas sientes la piel de la nariz, la frente o la barbilla grasosa?
¿Cuándo te maquillas sientes que la base o los polvos desparecen rápido?

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

Piel seca

La piel seca tiene poros pequeños, es suave y casi nunca presenta barros / espinillas o puntos negros.
Si no se le dan cuidados apropiados presenta una apariencia quebradiza.
¿Tienes cabello seco?
¿Sientes las manos secas y la piel dura o escamosa frecuentemente?
¿Sientes la piel seca y estirada después del baño?
¿Durante la pubertad no sufriste (o muy poco) de acne o barros?

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

Piel sensible

Es difícil caracterizar este tipo de piel. Puede presentar capilares rotos, vasos sanguíneos visibles o áreas secas que se irritan fácilmente.

¿Tienes mas de 35 años?¿Tienes decoloraciones, pecas o áreas rojas en la piel?
¿Tienes líneas de expresión marcadas en la frente o alrededor de los ojos?
¿El tono de tu piel es amarillento o pálido?
¿Tienes la piel flácida bajo al barbilla y alrededor de la cara?

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

Piel Normal

Se caracteriza por el balance de grasa y sequedad. Las espinillas y puntos negros no son frecuentes ni comunes.
Este tipo de piel es firme y tiene poros pequeños o medianos.
¿La tonalidad de tu piel es uniforme?
¿Tienes poros son cerrados?
¿Los problemas de acne terminaron pasada la adolescencia?
¿Tu pelo se mantiene sin grasa entre los días de lavado?
¿Tu piel no se irrita fácilmente?

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

Piel con problemas de acne

Normalmente esta piel es grasosa, pero presenta problemas de acne. Si no se le dan los cuidados adecuados puede dejar muchas cicatrices.
¿Tienes que tener cuidado con los productos que usas, porque algunos te causan brotes de acne?¿Durante la adolescencia padeciste acne severo o moderado?
¿Te salen barros y/o espinillas si no te cuidas la cara?
¿Uno de tus padres o ambas tuvieron piel con acne?

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

Piel Combinada

Se identifica por la famosa zona T (frente, nariz y barbilla). Es fácil de identificar por sus marcadas secciones grasas y secas.
¿La frente, la nariz y la barbilla son grasosas pero sientes las mejillas y / o el cuello secos o normales?
También se puede sentir grasa en otras áreas tales como: la barbilla y alrededor de la mandíbula, el resto de la piel de la cara se siente normal o seco.

♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠ - ♠

A continuacion publico unas recetas que me han compartido algunas amistades, mi mamá, mi abuelita, etc y que te dan excelentes resultados.



Contra las manchas:

Jugo de limon, lima, 2 cdas de miel, 2 onzas de yogurth.

Mezcla el jugo de un limón, una lima, dos cucharadas de miel y dos onzas de yogurt. Da un masaje con esta mezcla sobre las manchas al menos una vez a la semana, más consecutivo si las manchas son muy oscuras.

---------------------------------------------------------------------

Uno de los excelentes remedios naturales contra las manchas de la piel son los berros.
Toma una buena porción de berros (100 gramos, aproximadamente) y licúalos, agregando un poco de agua o aceite de oliva si fuera necesario, para que tome una mejor consistencia.
Luego aplicas esa mezcla directamente sobre la piel manchada, dejando que actúe por el lapso de 15 a 20 minutos.

---------------------------------------------------------------------

El perejil puede ser empleado como otro de los muy buenos remedios caseros para las manchas de la piel.
Al igual que con el berro, puedes proceder a licuarlo o machacarlo con un poco de agua o aceite de oliva y, posteriormente, aplicarlo sobre la piel manchada.

---------------------------------------------------------------------

También el zumo de limón es magnífico para luchar contra las manchas. Tan simple es la receta como exprimir el zumo de un limón y esparcirlo por sobre las manchas. Las propiedades que este fruto posee harán lo adecuado para tu cutis.

---------------------------------------------------------------------

El tabaco suele causar manchas muy desagradables en las manos. Es que la nicotina se impregna con mucha facilidad en los dedos, dejándolos con un tinte amarillento no muy saludable. Lo mejor que puedes hacer para ese tipo de manchas, es extraerlas con una gasa o algodón embebido en alguna bebida alcohólica de alta graduación. Ginebra, gin o vodka, por ejemplo.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Manos y pies

En el caso de las manos y los pies, uno de los remedios naturales puede ser, frotarlos con dos cucharaditas de jugo de limón y una de azúcar.

Otro de los remedios naturales para la piel de las manos, es sumergirlas en agua templada a la que habrás puesto una cuchara de aceite de germen de trigo con cinco gotas de esencia de limón, después utiliza la crema exfoliante para regenerar la piel, por ultimo hidrátalas con crema de manos y quedarán como "nuevas".

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Contra el acné

Si tiene barritos que aparecen de pronto, prueba con esto.
Empapa una torunda de algodón en jugo de limón y aplícalo directamente en el barrito o barritos antes de ir a la cama.
Repite esto cada noche hasta que desaparezcan.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Contra la piel grasa

Mezcla 2 cucharadas de extracto de hamamelis (Hamamelis Virginiana o Witch Hazel) con 10 gotas de jugo de limón para una loción tónica para problemas de piel.
Esto ayudará a controlar la piel grasosa y a limpiar la superficie con grasa y sucia que contribuye a la aparición del acné.
Puedes mezclarlo en una botella y guardarlo en la heladera para hacer un tratamiento para el rostro.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Contra la piel seca

Consigue 3 naranjas maduras.
Exprime el jugo en un vaso con agua caliente.
Empápate el rostro durante 15 a 20 minutos.
El jugo de naranja ayudara a rejuvenecer tu piel seca.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Contra las manos asperas

Domina la piel aspera y las uñas quebradizas con un baño semanal de aceite de oliva, almendra o girasol entibiado a baño maria.
Vierte el aceite en un recipiente y sumerge las puntas de los dedos o la mano entera durante 10 minutos.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Algunas recetas mas.


Antiarrugas

Mascarilla de aguacate y miel
1 aguacate1 cucharada de miel
Mezcla los ingredientes, aplica sobre el rostro y deja actuar por algunos minutos. Finalmente enjuaga con agua.

Mascarilla de patata
1 papa o patata.
Cortar la patata cruda en rodajas y aplicarlas sobre la piel. El almidón suele calmar las pieles irritadas y es un suave exfoliante que retira las células muertas de la epidermis.

Antiarrugas con zanahoria
Obtener a través de la licuadora un zumo de zanahorias, tomar como desayuno cada mañana, es preferible guardar un poquito de él y aplicarlo luego sobre el rostro, una vez que se haya secado se enjuaga con agua tibia. La zanahoria posee antioxidantes en gran cantidad que retrasarán el envejecimiento de la piel.

Mascarilla de zanahoria y yogurth:
Licua una zanahoria con un poco de yogur hasta que tome consistencia de crema. Luego la pones sobre las partes de la piel que quieres rejuvenecer, masajeando un poco y verás los buenos resultados en poco tiempo si la aplicas con continuidad.

Con Aloe vera:
El aloe vera, también conocido como sábila en algunas partes, es efectiva contra las arrugas.
Combinada con pepino y yogur puedes hacer una magnífica crema que ejercerá como uno de los buenos remedios caseros contra las arrugas.
Directamente pon un poco de yogur, la pulpa de aloe y algunas rodajas de pepino en la licuadora. Licúa hasta que cobren la consistencia de una crema y aplica sobre tus arrugas. Deja que el preparado penetre en tu piel sin remover.

La papa es magnífica para las arrugas. Hiérvela y písala, como haciendo puré, y luego añade un poco de zumo de limón. Colócala directamente sobre las arrugas por 15 minutos diariamente y luego retira. Verás como las propiedades hidratantes de la patata le harán muy bien a tu cutis dañado.

Mascarilla de la miel y del huevo:
Un aceite de oliva de la cucharilla,
1 yema de huevo,
una miel de la cucharilla,
harina de avena .
Combinar todos los ingredientes en un tazón de fuente pequeño, usando bastante harina de avena para hacer una goma. Alisar la goma por todas partes tu cara. Irte encendido por 15 minutos y después aclarar con agua tibia. Acariciar a seco. La miel se traba en humedad del huevo y del aceite de oliva, y la harina de avena calma y ablanda la piel. Notarás un resplandor agradable y sano.

Mascarilla en base a leche.
Hay que mezclar dos cucharadas de leche entera con una de mantequilla sin sal.
Luego hay que expandirla con las yemas de los dedos sobre todo el rostro y cuello intentando que la pasta quede bien distribuida por toda la superficie. Luego hay que hacer masajes un ratito y dejar reposar cinco minutos. Al momento de retirarla hay que hacerlo con un algodón, luego con agua tibia y luego con agua fría.

Realiza una mezcla de una clara de huevo y dos cucharadas de miel. Posteriormente aplícala en la totalidad del rostro hasta que la piel absorba la mezcla, y luego retírala con agua fría.

Mascarilla antiarrugas.
Mezcle una patata cruda rallada muy fina, con una infusión de manzanilla. Aplicar esta mezcla en la cara y el cuello, dejando que actúe durante 15 minutos. Después, lavarse el rostro con agua tibia. Este remedio deberá realizarlo dos veces por semana.

Piel joven.
Para mantener la piel joven, debe poner en una batidora los siguientes ingredientes: La pulpa de dos pepinos pelados y un yogurt natural... Batir bien y después extender en la cara durante 15 minutos. Luego enjuagar el rostro con agua tibia y aplicarse una crema hidratante. Si lo desea también se puede poner en todo el cuerpo.

Mascarillas naturales anti-arrugas
2 cucharadas de lanolina.
Un chorrito de limón.
1 cucharada de aceite de albaricoque.
3 gotas de tintura de benzoína.
Caliente la lanolina a baño maría. Agregue los demás ingredientes y bata hasta formar una pasta templada. Aplíquesela en el rostro, menos en el área de los ojos, y déjela actuar por unos 25 minutos. Retire la mascarilla natural con una toalla húmeda.



* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Otras

Mascarilla para lograr una piel fina
Si tu tienes que lograr un cutis fino y suave en pocos días nada mejor que día por medio una mascarilla compuesta de leche, miel y poquito de arcilla en polvo.

Mascarilla para pieles grasas
Si tienes piel muy grasa lo mejor es aplicar todas las mañanas una mascarilla confeccionada con pulpa de ciruelas machacadas, durante 1 hora, (ya que la ciruela tiene efecto astringente y tonificante y por ello normaliza la secreción sebácea de las glándulas).

Ojeras
He aquí el mejor consejo para eliminar las ojeras más profundas, producto de una mala noche, verter dos cucharadas de aceite vegetal sobre una zanahoria rallada, luego de mezclar bien, aplicar sobre los ojos cerrados, cubriendolos con dos rodajas de pepino fresco, durante 30 minutos y retirar.

Pecas
Si quieres reducir la cantidad de manchitas que se generan en las zonas de la nariz, pómulos y mejillas, una forma es untarse todos los días con zumo de fresa y limón el rostro y dejar actuar durante media hora.

Puntos negros
Si pretendes limpiar la piel de esos horribles puntos negros nada mejor que realizar una mascarilla hecha con yogur natural, un chorrito de limón y apenas unas gotas de vinagre natural. Dejar actar media hora y lavar con agua tibia. Con el transcurso de pocos días los puntos negros desaparecerán.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Mascarillas caseras para pieles grasas
Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno.
Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Nutre la piel y quita el exceso de brillo.

Mascarillas caseras para pieles secas
Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.
Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.

Mascarillas caseras para pieles mixtas
Unas gotas de zumo de limón.
Unas gotas de aceite de almendras.
Un tomate maduro triturado.
Dejar actuar durante 20 minutos.

Mascarillas caseras para pieles arrugadas
Una cucharada de harina de garbanzos.
Un poco de miel líquida.
Una clara a punto de nieve.
Dejar actuar durante 30 minutos.

Pies suaves:
mezcla 1/2 taza de sal gorda con 1/3 de aceite de oliva. Por otro lado, calienta un litro de leche entera.
Introduce los pies en la leche durante 10 minutos. Después enjuágalos y a continuación frótalos con la mezcla de sal gorda y aceite de oliva. Por último aplícate crema hidratante y ponte unos calcetines de lana.

Exfoliante natural:
para tener una piel suave, mezcla dos cucharadas de avena molida, una cucharada de miel y una de leche hasta lograr una mezcla uniforme. Ponla sobre la piel durante 15 minutos y enjuaga con agua tibia. Es una exfoliante suave que va bien tanto para pieles secas como grasas.

Manos más blancas y uñas más fuertes:
frota las manos con leche y déjalas secar. Vierte unas gotas de limón en un recipiente con aceite y frota las manos de nuevo con esta mezcla. Con un algodoncito empapado insiste en las uñas. Ponte unos guantes de lana y déjalos al menos un par de horas. Si puede ser toda la noche mejor.

Manos más suaves:
pon a cocer una patata, cuando se enfríe, pélala y aplástala añadiendo dos cucharadas de leche fría y dos de miel. Aplica esta mezcla en las manos. Déjala actuar durante 15 minutos y retírala después con agua tibia.

Ojeras y bolsas:
mezcla una patata con la piel bien limpia con miga de pan empapada en leche. Túmbate y aplica el preparado sobre los ojos dejándolo actuar de quince a veinte minutos, mientras te relajas.

Mascarilla para pieles grasas:
cuece y pela una patata. Añádele dos cucharadas de leche, miga de pan remojada en leche y unas gotas de limón. Mézclalo bien a mano o en la batidora y aplícatelo en el rostro como una mascarilla. Mantenla de 15 a 20 minutos y luego, retírala con agua fría.

Mascarilla revitalizante:
si te levantas con mala cara tras una noche de fiesta y tienes un comida familiar no pasa nada, ellos no lo tienen por qué notar. Crea una mascarilla casera y devuélvele la luminosidad a tu piel. Mezcla a partes iguales: leche, miel y zumo de naranja y aplícatela en la cara. Déjala durante 10 minutos, y aclara con agua fría.

Baño de leche de Cleopatra: conseguirás una piel mucho más nutrida e hidratada con este tratamiento de belleza, que data de los años 70 a.c. El tiempo idóneo para llevar a cabo este tratamiento es de unos 10 a 20 minutos en tu bañera.
Los ingredientes que vas a necesitar son:
½ taza de leche en polvo.
¼ de harina de maíz (maicena).
¼ taza de miel de abeja.
10 gotas de aceite esencial de rosas (ten en cuenta que un buen Aceite esencial de Rosas es algo caro, puedes elegir otro aroma sin ningún problema).
Una vela (si te apetece aromática mucho mejor).
Una loofah o esponja natural.
Instrucciones: mezcla todos los ingredientes en una batidora con agua. Cuando la mezcla esté preparada, añadir la mezcla lentamente en la bañera, abre el grifo y ten cuidado de que se mezcle bien.
Enciende las velas, sumérgete y disfruta...

Limpieza de cutis para estar guapa:
Una taza de leche y un pepino mediano. Licuar el pepino y mezclarlo con la leche. Aplicar sobre el cutis con un algodón limpio. Dejar unos minutos y limpiar con toallitas.

Leche de tomillo
Calentar al baño María una cucharada sopera de leche con una cucharada de las siguientes harinas: trigo y maíz. Cuando espese se le añade dos cucharadas de infusión de tomillo. Batir y mezclar bien los ingredientes. Enfriar y usar sobre todo para cutis grasos.

Tónico a la caléndula para estar guapa
Tomar 16 pétalos de caléndula fresca y ponerlos en un cazo con agua hirviendo. Tapar y dejar reposar 4 horas. Colar, embotellar y etiquetar. Aplicar sobre el cutis por la noche y por la mañana con el cutis bien limpio.

Tónico para cutis secos
Necesitaremos una cucharadita de vinagre de sidra puro y cuatro de agua. Se pone todo en un recipiente y se agita bien. Extender sobre el cutis y aclarar con agua fría.

Tónico astringente para cutis secos
Mezclar en un bote 1/4 de agua de rosas, 5 cucharadas de agua de azahar, 5 cucharadas de extracto de avellano y 25 gotas de esencia de limón.
Agitar todo bien. Extender sobre el cutis y aclarar con agua fría.

Loción de lechuga para estar guapa
Sirve para todo tipo de cutis. Se prepara con 1 litro de agua destilada y 2 lechugas. Se hierve 8 minutos a fuego lento y tapado, se deja reposar 15 minutos, se cuela y se envasa.

Loción de leche de almendras para cutis secos
Se echan 10 cucharadas de almendras molidas en 1/4 de leche y se remueve bien. Se deja 10 horas removiendo de vez en cuando energéticamente. Colar, envasar y etiquetar. Debe guardarse en la nevera.

Mascarillas faciales para estar guapa
Para las mascarillas faciales podemos utilizar los siguientes ingredientes: papaya, yogur natural, cebada en polvo, leche, miel y menta picada para todo tipo de pieles. Para cutis seco emplearemos la harina de avena, la nata, la leche, aguacate y yema de huevo. Y para cutis graso aconsejo la leche, el limón, el tomillo, el coñac y la arcilla. Personalmente utilizo mucho la arcilla blanca con agua de cola de caballo y tomillo.

Limpiador de miel contra el acné
Calentar 5 cucharadas de miel y aplicarlo con suavidad sobre el cutis extendiéndola bien. Dejarla en el cutis 15 minutos y luego aclarar con agua tibia. Utilizar después una loción de tomillo como astringente.

Tónico de manzana contra los granos e impurezas
Mezclar 2 cucharaditas de vinagre puro de sidra y 5 cucharaditas d agua destilada. Extender sobre el cutis.

Mascarillas de centeno y miel contra las manchas de la edad
2 cucharadas de harina de centeno, 2 cucharaditas de miel buena y 2 yemas de huevo.
Mezclar todo hasta formar una pasta homogénea y aplicar sobre el rostro. Si el cutis es seco añadir 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen y si el cutis es seco cambiar la yema de huevo por el zumo de limón.

CUTIS SUAVE Y LOZANO

Frótese las noches con la corteza de durazno o melón.

Se aplica nata de leche pura de vaca sin hervir, durante 2 ó 3 horas. Limpiarse con algo delicado, antes de dormir.
Esto evita espinillas y se puede utilizar en niños y adultos.

Después de lavarse la cara con agua tibia por las noches, se da un ligero masaje en el cutis con zumo de pepinillo; es una especie de cosmético que inclusive quita las pecas.

Se aplica el zumo de hojas de lechuga fresca en la cara y manos; rejuvenece el cutis.

Dejar una fuente vacía que recoja el sereno de la madrugada, para que en la mañana se lave la cara y las manos con esta agua o rocío. Los resultados son excelentes.

Despintarse la cara y lavarse, una vez seca la cara recibir ligeramente vaporizaciones de agua de rosas y dejarse secar al natural, luego puede maquillarse, incluso su arreglo le durará más.

SUAVIZAR LA PIEL

Se lava la cara y manos con agua natural mezclada con quinua molida y dos pizcas de azúcar para cada litro de agua. Repetir una vez por semana.

Frote con zumo de limón y azúcar, también de cortezas de naranjas y lave después de 15
minutos. Repita 3 días seguidos.

Manchas solares
Para eliminar las manchas solares en la piel, se confecciona la siguiente mascarilla:

Tres fresas maduras
Algo de nata montada
1 cucharada de miel
Se aplica durante 20 minutos 2 veces a la semana ... y adiós a las manchas.

Uso Externo
Perejil: (Petroselinum crispum) Tiene propiedades blanqueadoras y resulta ideal para aclarar manchas de la piel de cualquier tipo. ( Machacar una rama de perejil y aplicar el jugo con una gasa sobre las pecas, manchas producidas por el sol, etc.)

Limón : ( Citrus limonum) ( Aplicar varias veces el zumo de limón sobre la zona manchada)

Diente de león: (Taraxacum officinale) Especialmente adecuado para eliminar las pecas. (Machacar unas hojas y aplicar el jugo sobre las pecas.)

Zanahoria: (Daucus carota) Exteriormente puede utilizarse para curar los problemas de la piel, como eczemas, heridas o quemaduras solares. Es muy útil para paliar la acción destructiva de los rayos ultravioletas, motivo por el cual forma parte en la composición de muchos filtros solares. Aplicada en forma de mascarilla sobre la cara ayuda a limpiar de manchas la piel al eliminar las células epidérmicas y favorecer su renovación. ( Mascarilla de zanahorias ralladas durante media hora. Limpiar con agua fría)

Caléndula: ( Calendula officinalis, calendula arvensis) (Aplicar varias veces el zumo de caléndula sobre la zona manchada)

Pepino: ( Cucumis sp ) ( Machacar un pepino y aplicar el jugo sobre las manchas)

Melocotonero ( Prunus persica): Las hojas tiernas de melocotón puede utilizarse para el cuidado externo de la piel, eliminando manchas, granos y otras impurezas de la misma. ( Exprimir unas cuantas hojas y aplicar el jugo sobre la zona afectada)

Máscarilla de huevo y miel:
Batir una clara de huevo y agregar una cucharada de miel de abejas y una cucharadita de jugo de limón, mezclar bien y aplicar en la cara, durante 20 minutos. Es un tratamiento que previene las arrugas y a la vez afina la piel.

Mascarilla de miel:
Suavizante y eficaz para los casos de irritación aguda, tiene la ventaja de aclarar y alisar la piel, conviene a casi todas las pieles. Aplique sobre la cara, miel de abejas (de preferencia la de eucalipto) si desea puede añadir a la miel de abejas algunas gotas de limón, deje por 15 minutos y retire con un pedazo de algodón empapado en agua tibia de rosas.
Mezcle en partes iguales: jugo de limón, glicerina y ......

MANOS ÁSPERAS Se frota zumo de limón con azúcar.
Otra forma:
Se frota con el zumo de las cortezas de mandarinas o naranjas.

Loción suavizadora de manos.– Mezcle en partes iguales: jugo de limón, glicerina y agua de rosas y guarde en el refrigerador. Utilice de 1 a 3 veces en el día.

Suavizador de codos.– Coloque sus codos sobre las dos mitades de un limón exprimido, durante 30 minutos; luego enjuague y aplique sobre ellos una crema suavizante de manos.

Suavizador de cutícula y blanqueador de uñas
Mezcle en partes iguales: jugo de limón, yema de huevo y jugo de piña en un recipiente pequeño, e introduzca sus uñas durante 15 minutos, pasando un día.

Yogurt y miel para todo tipo de piel
Esta es una mascarillas desinfectante, exfolia y nutre. Deja la piel con sensación de frescura y luce mas brillante.
Ayuda a prevenir puntos negros y espinillas. 1 cucharada de yogurt natural (sin color, ni sabor)1 cucharadita de miel
Mezclar todo, aplicarlo sobre la piel limpia y dejar por 10 minutos. Limpiar con agua al tiempo y aplicar humectante.

Yogurt, banana y fresa Mascarilla para piel grasa.
Humectante y exfoliante MezclarUna cucharada de puré de banana (machaca un pedazo de banana)Una cucharada de puré de fresa (machaca una fresa pequeña)Una cucharadita de yogur.
Mezclar todo, aplicarlo sobre la piel limpia y dejar por 10 minutos. Limpiar con agua al tiempo y aplicar humectante. Si deseas puedes hacer una cantidad más grande poner en la licuadora te aplicas un poquito en el rostro y te comes el resto.

Máscarilla de huevo y miel:
Batir una clara de huevo y agregar una cucharada de miel de abejas y una cucharadita de jugo de limón, mezclar bien y aplicar en la cara, durante 20 minutos. Es un tratamiento que previene las arrugas y a la vez afina la piel.

Mascarilla de miel:
Suavizante y eficaz para los casos de irritación aguda, tiene la ventaja de aclarar y alisar la piel, conviene a casi todas las pieles. Aplique sobre la cara, miel de abejas (de preferencia la de eucalipto) si desea puede añadir a la miel de abejas algunas gotas de limón, deje por 15 minutos y retire con un pedazo de algodón empapado en agua tibia de rosas.

Mascarilla de linaza:
Se mezcla linaza con agua y se calienta en baño María, cuando se ha formado una pasta se retira y se deja enfriar hasta que tenga un calor soportable; se extiende sobre la cara y se deja por 15 minutos. Conviene tanto a las pieles grasas como a las secas.

Mascarilla de fresas:
Mezcle media taza de fresas machacadas con media taza de yogur (sin dulce) o crema, forme una pasta, si nota que la mezcla está muy blanda, refrigérela por media hora antes de usarla; aplíquese en la cara y el cuello, durante 20 minutos, luego retírela con agua tibia.

Mascarilla de avena:
Mezcle 2 cucharadas de avena con leche (si la piel es seca) o con agua (si la piel es grasosa) hasta formar una pasta suave; extienda sobre la piel, déjela 15 minutos, y enjuague con agua tibia.
Para zonas grasosas de la cara:
Mezcle una parte de avena y otra de harina de maíz, ponga un poco de esta mezcla en la palma de la mano, y humedezca con agua, aplique en las zonas grasosas o donde tenga puntos negros, para que desaparezcan las secreciones tóxicas de las células de la piel.

Mascarilla de tomate verde:
Pele 2 tomates maduros y prénselos, extienda sobre el cutis, deje durante 10 ó 15 minutos, y enjuague muy bien; repita pasando un día.

Mascarilla de miel de abejas:
Mezcle miel de abejas con limón, aplique por una hora; tres veces a la semana.

Mascarilla de jugo de lechuga:
Caliente una taza de agua, en el momento de hervir agregue 2 hojas de lechuga, cuando haya enfriado licúe y aplique sobre la piel.
Nota: Puede también aplicarse las hojas directamente sobre la piel.

Mascarilla de banano:
Un banano
Una cucharada de miel
Algunas gotas de limón
Se tritura el banano y se agregan los demás ingredientes, mezcle perfectamente bien y aplique 2 veces a la semana, durante 15 minutos cada vez.

Macarilla de hierba buena:
Una taza de hierba buena fresca
Un poco de agua
Una cucharada de miel
Licúe todos los ingredientes, deje reposar la mezcla, aplique en la cara, déjela por 10 minutos y enjuague con agua fría.

Mascarilla caliente de tomate verde:
Se aplica durante 15 minutos 4 rodajas finas de tomate, luego enjuague con agua fría.
Es muy útil cuando la piel ha enrojecido después de haber estado expuesta al sol.

Mascarilla de espinaca:
En media copa de agua licúe 3 hojas de espinaca, aplique en el cutis, y deje actuar, durante 10 minutos; puede usar 3 veces a la semana.

Mascarilla de huevo y miel:
Una yema de huevo
Dos cucharadas de miel
Mezcle los ingredientes hasta formar una pasta homogénea, aplique en la caray cuello, deje reposar 15 minutos y luego enjuague bien con agua fría.
La miel ayuda a suavizar el cutis y el huevo a una mejor nutrición del mismo. Puede utilizar en todo tipo de piel.

Mascarilla de durazno:
Haga puré con la pulpa de un durazno; extienda sobre la cara y déjela durante 10 ó 15 minutos; enjuague con agua tibia.

Mascarilla de miel:
Mezcle un poco de miel con 2 cucharadas de avena, para formar una pasta gruesa, aplique sobre la cara por 20 minutos, retírela después con cojincillos de algodón humedecidos en agua fría.
Si desea obtener una mascarilla super suavizante, agregue mayor cantidad de miel.

Mascarilla tonificante de pepinillo:
Corte un pepinillo en rodajas finas, coloque sobre la cara y cúbrala con una toalla húmeda para que penetre bien el jugo; si su piel es muy grasosa, no enjuague puesto que es para tonificar.

Mascarilla de huevo:
Coloque sobre la cara una mascarilla de clara batida a punto de nieve, por 5 minutos y retírela inmediatamente.

Mascarilla de yogur: Puede usarse yogur natural o con sabor, se aplica directamente a la cara y puede agregársele crema humectante. Es astringente y tonificante.

Mascarilla de barro:
Una taza de arcilla limpia
Cuatro cucharadas de aceite de olivo o soya
Media taza de jugo de limón
Media taza de agua de rosas
Se mezcla todos los ingredientes en una vasija, se aplica y cuando el barro se ha secado se enjuaga con agua fría. Este compuesto puede durar hasta una semana en la nevera.Sirve para limpiar impurezas, desmanchar y tonificar el cutis.

Mascarilla nutritiva de zanahoria:
Una zanahoria mediana rallada
Una cucharada de harina de avena
Una cucharada de aceite de olivo
Mezcle estos ingredientes y aplíquelos sobre la cara, durante media hora.

Macarilla nutritiva de avena:
Mezclar miel de abejas con avena, aplicarse durante 2 horas o más, enjuague con agua caliente; 1 vez cada 15 días.

Mascarilla de manzana o papa rallada:
Se prepara del mismo modo que la anterior usando también la avena y el aceite, durante 2 horas.

Si deseas reemplazar las cremas que usa para la cara, por productos naturales, tiene a su disposición: cortezas de duraznos, lechugas, cortezas de limones, naranjas, mandarinas, limas, toronjas, melones, cortezas de plátanos maduros que inclusive quita las manchas viejas de quemados y rodajas o cortezas de pepinillos que ha conservado joven el rostro de las mujeres más bellas de la humanidad, puesto que limpian las impurezas y aumentan el grosor de la piel.

Para las manchas la uva
Aplicación: Usar la mitad de una uva y frotarlo en el área afectada, hacerlo diariamente, durante la noche y dejárselo. En la mañana se enjuaga el área tratada. Recuerde usar bloqueador solar.

CebollaAplicación: Licue la cebolla fresca y añádale tres cucharadas de miel. Se aplica diariamente sobre las manchas para aclararlas.

Piña y sal... dos alimentos que tenemos ahí mismo, en la cocina, y que le pueden ser de mucha utilidad para combatir el rostro grasoso.
Cutis graso con piña
Neutraliza los ácidos grasos.
Aplicación: Frotar con un trozo de piña sobre el rostro, ayuda a contrarrestar los ácidos grasos y limpia cualquier capa de sebo que pueda haber sobre la superficie. El cutis debe de estar totalmente limpio y libre de maquillaje.

Astringente para cutis graso. Sal
Aplicación: En una botella con un atomizador con agua templada y una cucharadita de sal, agite para que se mezcle, al limpiar el cutis de día o de noche, se rocía con la solución, y se seca con una toalla, dándose golpecitos ligeros para activar las micro circulación cutánea.

Mascarilla para eliminar y prevenir líneas de expresión.Zanahorias
Aplicación: Hervir 2 ó 3 zanahorias, cuando están suaves, se machacan hasta obtener un puré. Mezclarlo con 2 ó 3 cucharaditas de miel, mezclando hasta obtener una pasta cremosa. Aplicarla sobre el rostro y esperar que actúe durante 15 minutos y enjuagar.Repetir dos veces por semana, en poco tiempo se verá como se desvanecen las arrugas.

Para piel y rostro lastimados por el sol Las papas eliminan la descamación de la epidermis y refresca la piel quemada.
Aplicación: Frotar la piel con rodajas de papa cruda.El almidón calma las pieles irritadas y es un suave exfoliante que retira las células muertas de la epidermis.

Soluciones limpiadoras

Piel normal:
Mezcla una taza de leche con tres gotas de aceite de girasol. Aplica con un algodón y retira el excedente. Enjuaga para quitar el resto. Es un excelente desmaquillador.

Piel grasa: Diluye 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio en 2 cucharadas de agua. Aplicar con un algodón realizando movimientos circulares. Retira con agua.

Piel seca: Aplica con ambas manos una cucharada de aceite de oliva. Realiza masajes circulares. Déjalo absorber y quita el exceso con agua.

Máscaras para piel normal

Deben aplicarse con movimientos rotativos, siguiendo la dirección de los músculos de la cara y siempre hacia arriba.
Para obtener el máximo resultado, es preciso ponerlas sobre la piel limpia y relajarse mientras la mascarilla esté puesta.

De plátano: Prepara un puré y extiéndelo sobre tu rostro con la punta de los dedos.

De papaya:
Pélala y haz una mezcla suave con su pulpa. Aplica en la cara y el cuello. No la dejes sobre la piel más de 5 minutos. Esta máscara es ideal para pieles normales y grasosas.

De manzana: Prepara su pulpa manualmente, con el procesador de alimentos o la licuadora. Especialmente beneficiosa para pieles con barros o espinillas.

De pepino: Mezcla su pulpa y aplica. Es especial para piel grasosa o normal.

Limpiadora: Prepara una mezcla de miel y limón. Es excelente para balancear los niveles de sus aceites naturales que la hacen grasosa.

Exfoliante y limpiadora: Mezcla 1/4 taza de avena y una cucharadita de miel. Puedes agregarle 2 cucharadas de yogur sin sabor ni azúcar. Aplica sobre la piel limpia y húmeda. Deja actuar 15 minutos.

Máscaras Nutritivas para pieles secas

De manzana y miel:

Ralla una manzana y mézclala con 3 cucharaditas de miel. Aplícala sobre el rostro con una espátula.
Déjala actuar entre 10 y 20 minutos.

De avocado y limón: Haz puré un avocado y lícualo junto con 2 cucharaditas de jugo de limón y 1 de aceite de maíz.
Aplica sobre el rostro con brocha. Déjala actuar de 10 a 20 minutos.

Mascarillas Correctivas
Contra los poros dilatados:
Reduce con la licuadora la pulpa fina de 10 ciruelas ácidas descarozadas.
Añade 1/2 cucharada de aceite de oliva.
Aplica sobre el rostro y dejar actuar 20 minutos.

Para cutis seco:
Prepara una mayonesa con 1 yema de huevo y 1 taza de aceite de oliva.
Aplica y déjala actuar durante 20 minutos.
Humectante para piel seca o deshidratada:
Mezcla 1 cucharada de miel y un huevo.
Déjala actuar por 15 minutos y enjuaga.

Para reducir arrugas:
Bate la yema de 1 huevo y agrégale la pulpa de 1/2 manzana.
Aplica sobre el rostro y dejar actuar durante 20 minutos.

Para cutis con manchas rojizas:
Bate la pulpa de 100 gramos de frutilla con la clara de 1 huevo.
Aplica sobre el rostro con un paño de algodón, a modo de compresa durante 20 minutos.

Para cutis enrojecido o congestionado:
Bate el jugo o la pulpa de 1 pepino con la clara de 1 huevo.
Embebe un paño de algodón con esa mezcla y aplícala sobre el rostro a modo de compresa durante 20 minutos.

Para suavizar la piel seca y maltratada:
Mezcla el puré de una manzana asada mezclada con una cucharada de manteca fundida y unas gotas de germen de trigo.

Pulidos para cara y cuerpo
Faciales
Piel grasa:
Mezcla 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1/2 de ralladura de limón y 3 cucharadas de agua.
Aplica con la mano sobre las zonas grasas del rostro con suaves movimientos circulares.
Retira con agua.

Piel seca:
Mezcla 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 de azúcar y 1 de jugo de limón.
Aplícala con la mano realizando movimientos circulares.
Retira con agua.

Superficial:
Mezcla 1 cucharada de leche de limpieza y 1 de azúcar.
Aplica sobre el centro facial (frente, nariz y mentón) con maniobras circulares y ejerciendo presión suave.

Profundo:
Mezcla 3 cucharadas de sal gruesa y 3 de aceite de almendras. Aplica sobre zonas grasas del rostro, con fricciones lineales.
Masajea suavemente en forma circular.
Es un tratamiento contraindicado para pieles sensibles, salvo en ingles, manos y pies.

Para piel mixta:
Mezclar medio pocillo de yogur natural con azúcar morena y un pedacito de pepino macerado.
Aplica, deja actuar 10 minutos y luego enjuaga.

Para piel seca:
Mezcla avena en hojuelas con yogur y azúcar.
Dejar actuar y enjuagar.

Para piel grasa:
Mezcla la yema de un huevo con una cucharada de azúcar morena.
Dejar actuar y retirar.

Para el Cuerpo
Pulido para Manos:

Mezcla el jugo de 1 limón con una cucharadita de azúcar.
Aplícala sobre las manos masajeando bien hasta formar una sustancia cremosa y hasta que el azúcar se haya diluido.
Deja actuar por 5 minutos y enjuaga muy bien.

Codos rugosos y resecos:
Fricciónalos antes de acostarse con piedra pómez y luego con una rodaja de limón.
Aplica por último una crema exfoliante.

Piernas y espalda:
Mezcla un poco de bálsamo para el cabello con azúcar morena.
Aplica con masajes circulares.
Dejar actuar y ducharse muy bien.

Problemas cotidianos
Ojeras y ojos inflamados:
Pasa un algodón con té frío de manzanilla y luego aplica una gasa o pañuelo embebido en leche casi helada.

Para revitalizar y lucir aspecto descansado:
Aplica jugo de manzana mezclado con jugo de zanahoria.

Para estirar la piel:
Bate 2 yemas de huevo en 1/2 taza de aceite de oliva y en otro recipiente bate las claras.
Esparce la primera preparación por el rostro y el cuello.
Déjala descansar 10 minutos.
Aplica encima la segunda mezcla y déjala aproximadamente durante media hora.
Enjuaga.

Para mantener las piernas suaves:
Aplica una buena ración de miel el día después de la depilación.
Retira luego de media hora.

Tonificantes caseros
Hielo:
Aplicar envuelto en un género, a modo de compresa.
Agua fría: Moja un género y aplicarlo como compresa.
Agua natural: Salpica abundantemente con ambas manos o debajo de la regadera.
Té de tila: Mezcla 1 cucharada con agua y aplicar en forma de bruma.
Miel: Aplicar sobre los barritos para acelerar el proceso de curación.

No hay comentarios: