lunes, 2 de junio de 2008


Pies de princesa, hidratados y hermosos.


En la vida diaria continuamente estamos en movimiento. En el trabajo, la universidad, el super, la casa, etc. Con el auge de las actividades al aire libre, las caminatas, correr o montar bicicleta, la practica de deportes o sencillamente como parte de nuestras vidas, los pies se cansan y a veces duelen.

Los pies es una las partes de nuestro cuerpo muy importante, ya que sostiene todo nuestro cuerpo, sin embargo a veces los descuidamos.

La mayoria de las mujeres no se sienten cómodas mostrando los pies. Pero no hay razón para ello, porque los pies son fáciles de cuidar y con poco esfuerzo lucen bellos.
Unos pies bien cuidados equivalen a unos pies relajados.

Uñas Saludables

Las uñas en los pies fácilmente desarrollan hongos o infecciones.

Entre los problemas mas comunes en las Uñas de los Pies podemos encontrar:

Uñas Amarillentas.
Es recomendable dejar respirar las uñas entre pintura y pintura. Por esto queremos decir que después de una o dos semanas con esmalte dejes las uñas sin esmalte por unos días. Esto ayuda a que las uñas respiren.

Si te has dejado el esmalte de uñas mucho tiempo y al quitártelo tus uñas lucen amarillentas no hay problema.
El amarillo de las uñas se va con la siguiente receta:

Para Uñas Amarillentas:

Ingredientes:
Tres rodajas de limón2- Dos cucharaditas de glicerina3- Una cucharadita de vodka

Procedimiento:
Mezcla la glicerina y la vodka y deja en limón en la mezcla por unos minutos.
Sumerge las uñas en el limos y estriégalo por unos segundos hasta que se absorba.
Has este tratamiento por 3 o 4 días. Si el tono amarillento en las uñas no desaparece podría ser que tus uñas tienen algún hongo o infección bacterial. En este caso consulta a un podiatra.

Decoloraciones y mal olor.

La decoloración y malos olores en las uñas usualmente es indicación de el padecimiento de hongos.
En este caso busca cuidado medico. Los hongos en las uñas de los pies extremadamente resistentes, solo medicamentos fuertes tomados por largos periodos de tiempo pueden eliminarlos.
Uno de los medicamentos mas usados es Lamisil.

Malformaciones.




Si tienes problemas con uñas encarnadas visita a tu medico o podiatra para que corrija el problema. Es mejor solucionar estos problemas temprano para prevenir infecciones.



♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

Belleza e Hidratacion para tus Pies

Los pies trabajan y mucho. Una mascarilla los puede ayudar a relajarse y a humectar la piel. Como toda la piel de nuestro cuerpo los pies necesitan exfoliante y humectante.

A continuación una mascarilla para humectar tus pies:

Mascarilla Natural Para Tus Pies

Ingredientes:
Una clara de huevo
½ taza de harina de avena
3 cucharadas de jugo de limón
3 cucharadas de leche

Mézclalo todo. La consistencia debe ser espesa.
Lávate los pies y aplícate la mascarilla. Cuando se seque lávate los pies nuevamente. Sentirás como tus la piel de tus pies se siente mas suave y te sentirás relajada.


♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

Callos en tus pies

Los callos son una capa de piel endurecida gruesa que se forma por la excesiva presión o fricción en un área del pie u otra parte del cuerpo. Generalmente se forman en áreas protuberantes.

Los callos pueden ser molestos pero hay varios tratamientos para eliminarlos o mejorarlos.
Si se padece de diabetes los callos no deben de tratarse en casa por el riesgo de infección hay que ir al podiatra o podólogo (medico especialista en los pies).

Los callos pueden deberse a: problemas de postura, el peso del cuerpo no se sostiene de forma balanceada, zapatos inadecuados, no usar calcetines cuando se hace ejercicio o problemas de deformación en los huesos.

Tratamientos para los callos

En primer lugar hay que eliminar la fricción que produjo el callo, esto se logra usando un zapato más cómodo o aminorando la presión con el uso de parches o esponjas para poner en los zapatos.

Si hay juanetes y callos dolorosos hay que consultar con el podiatra (podólogo).

Cremas.
Hay cremas y aceites para eliminar los callos y generalmente funcionan bien. Hay que seguir las instrucciones del paquete para evitar quemar la piel.

Spa.
Otra opción son las pedicuras. Debes de tener cuidado de que los instrumentos estén limpios.
Las pedicuras frecuentes evitan los callos gruesos y para prolongar los resultados se pueden usar exfoliantes como o limas para callos en la casa.
Limas para pies o piedra poma.

Estos sencillos instrumentos funcionan bien para callos chicos o superficiales y para prevenir la formación de callos grandes. La forma más efectiva de usarlos es crear una rutina ya sea usándolos después del baño o antes de acostarse y luego aplicarse crema o aceite humectante.

Cuidados especiales.
Si los callos están sobre los dedos de los pies puede deberse a la existencia de deformidades del hueso, si los callos son molestos hay que ir al podiatra para que revise y puede ser que se necesite una pequeña cirugía para corregir el problema.

No es recomendable usar las herramientas para cortar los callo porque pueden causar infección y debido a que los pies sudan mucho esta puede extenderse rápido. Los callos generalmente son inofensivos pero si notas infeccion, pus o hay inflamación o mucho dolor puede ser que el callo este infectado en estos casos hay que ir al medico para tratar la infección.


♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

Pedicura en casa

Los pies son una de las partes olvidadas de nuestro cuerpo. Trabajan tan duro y reciben tan poca atención. Cuando abusamos nuestros pies desarrollamos callos y partes ásperas. Una pedicura personal es la solución y es una actividad muy especial y placentera.

Para hacer este tiempo aun mas especial, te recomendamos que separes una hora o 45 minutos para ti.
Durante este tiempo escucha tu música favorita y tomate una taza de te de hierbas.
Si cuidas tus pies veras que ellos te lo agradecerán luciendo bonitos y haciéndote sentir mejor.
En esta pedicura vamos a usar algunas de las recetas de manos que proporcionamos anteriormente.

Este pedicura deber ser una momento relajante por lo que te recomendamos que lo hagas cuando tengas tiempo.

Materiales
Lima de uñas
Removedor de esmalte
Algodón
Esmalte
Esmalte protector (transparente y base)
Crema hidratante
Súper
Exfoliante marino.
Corta uñas
Palito de naranja
Aceite suavizador o aceite para masaje o crema de cuerpo si lo prefieres.

Exfoliante Marino

Materiales:
4 cucharadas aceite (puedes usar canola, oliva o aceite para el cuerpo)
3 cucharadas de arena
4 gotas de aceite esencial de romero
Mezcla todo y listo.


Materiales
1 cucharada de aceite para el cuerpo 1 cucharada de aceite esencial de clavo
Mezcla los aceites.

Cuando tengas todo listo procede a realizar la pedicura.
Los siguientes son los pasos básicos para cualquier pedicura.
Al usar elementos naturales estamos ayudando a nuestra piel a alimentarse y es mucho mas económico.

Procedimiento

Si tienes esmalte remuévelo
Pon el suavizador de mantequilla en una bandeja donde puedas sumergir los pies. Deja los pies en el agua de 10 a 15 minutos
Sécate los pies y ponte el súper suavizador de cutícula.
Empuja la cutícula con cuidado usando el palito de naranja.
Aplícate el exfoliador marino. Esto removerá las células muertas y las asperezas en los pies. Debido a que este es un exfoliador suave los callos no serán removidos. No es recomendable removerse los callos sin ayuda profesional, porque pueden infectarse.
Lávate los pies con agua tibia.
Corta las uñas si es necesario.
Lima las uñas
Esta es la hora del masaje. Usa el aceite que prefieras. esta es la parte mas relajante y es importante para los pies porque aumenta la circulación. El masaje debe de ser profundo.
Limpia las uñas de nuevo con agua. Sécalas bien y asegúrate que no tiene partículas grasosas. Aplícate el esmalte. Una capa de base, dos capas de esmalte una capa protectora. Deja unos minutos entre capa y capa para mejores resultados.

♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

Receta de crema para los pies con asperezas y callos


La siguiente receta de belleza natural es para los pies pero puede usarse en otras áreas ásperas como los codos y las rodillas.

Ingredientes
2 cucharadas de manteca de cacao
4 cucharadas de aceite de coco
2 cucharadas de aceite de castor (si deseas puedes sustituir por otro aceite vegetal incluyendo aceite de oliva)
1 cápsula de vitamina E
Opcional: 1 cápsula de aceite de primorosa de la tarde (evening primrose)
1 cucharadita de lecitina en polvo
Opcional: 1/8 de cucharadita de Borax (se compra en las droguerías o algunas farmacias).
Sin Borax, esta receta no tendrá la textura de una crema sino de una pomada un poco dura pero da buenos resultados sin necesidad del Borax.
Opcional 20 gotas de aceite esencial preferiblemente cítrico o menta.

Materiales
Una cacerola para poner a baño Maria.
Un frasco pequeño limpio para almacenar la crema
Una cuchara limpia

Procedimiento:
Poner la manteca de cacao a derretir a baño Maria. Cuando este totalmente derretida retirar del fuego y añadir el aceite mezclar bien y añadir el resto de los ingredientes. Si se pone muy dura antes de mezclar poner de nuevo a baño Maria. Poner la crema en el recipiente para almacenar. Dura hasta tres meses en lugar fresco y seco pero si vives un lugar muy caliente puedes guardarla en el refrigerador.

♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

Masajes para los Pies

Los pies realmente se benefician con un masaje. Son sensibles, delicados y resistentes a la vez. La planta de los pies tiene cientos de terminaciones nerviosas. Con solo tocarlos suavemente se experimenta una sensación general de bienestar y relajamiento en todo el cuerpo.

Desliza las manos en el pie desde los dedos hasta el tobillo. Repite hasta que sientas el pie relajado y cálido.
Levante el pie con una mano y con la otra mueve el pie en forma rotativa de izquierda a derecha y viceversa. Tus movimientos deben ser suaves y despacio. Dos veces a cada lado
Usando tu dedo pulgar presiona diferentes puntos en la planta del pie. repite hasta que todo el pie este completo.
Usando tus dedos índice y medio presiona con movimientos circulares el área del tobillo.
Masajea cada uno de los dedos del pie usando tus dedos pulgar e índice. rota cada dedo del pie en ambas direcciones y suavemente estíralo. Repite tres veces y al final estira bien (con cuidado) cada dedo.
Masajea todo el pie aplicando presión con tus manos. Los movimientos tienen que ser contrarios a la circulación.
Al final del masaje con una mano eleva el pie, con la otra empuja el pie hacia adentro (en dirección a la pierna). repite dos veces.

Esperamos que disfrutes este masaje y lo uses frecuentemente.


♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠

No hay comentarios: